
Aunque siempre está presente, nos acordamos de ella cuando tenemos una urgencia, necesitamos ayuda o incluso cuando buscamos información. Es así como en este día tan especial conoceremos más cobre la función, labor y más detalles de esta importante parte de nuestra comunidad.
Desde un golpe con un balón, pasando por una herida producto de una caída o un dolor de cabeza, son algunas de las razones por la cual estudiantes acuden al lugar donde saben los recibirán con cariño y contención, encontrando una solución para estos golpes de la vida diaria de un estudiante.
Nayadeth Navarrete, es Técnico en Enfermería y quien día a día se esfuerza por dar lo mejor de sí para atender con cariño, contención y rigurosidad a cada caso que le llega. “Me sorprende la ilusión y esperanza con la que llegan mis pequeños pacientes, a veces con penita, otras asustados, pero todos buscando consuelo y una ayuda a su problema”
Pese a que por lo general, los casos recibidos no son de alta complejidad, el recinto de asistencia cuenta con un completo equipamiento que supera con creces en mínimo requerido por la autoridad, incluyendo hasta equipos DEA (Desfibrilador Externo Automático) lo cual lo habilita para prestar atención primaria y de emergencia de forma eficiente y eficaz.
“Además del equipamiento con el que contamos, que es de primer nivel, la preparación es clave así como los estrictos protocolos y procedimientos de seguridad, más en un contexto de pandemia como el actual”, comenta Nayadeth.
Cabe indicar que el Rol de la auxiliar de Enfermería en los establecimientos educacionales es velar por el bienestar físico de los alumnos y de la comunidad escolar a través de la resolución rápida y oportuna mediante acciones asistenciales y educativas contribuyendo de esta forma, a mantener un escolar en óptimas condiciones de salud.
“Me es muy satisfactorio poder ayudar a nuestros estudiantes. Me comprometo personal y profesionalmente en darles lo máximo de mí, entregándoles la tranquilidad y apoyo que merecen y manteniendo siempre la comunicación e información con sus profesores y padres en cada caso”, señaló la Técnico en Enfermería del CPV Agustinas.
Dentro de las instalaciones del CPV Agustinas se cuenta con los espacios y protocolos necesarios y exigidos para un eventual caso sospechoso de COVID, los cuales son conocidos por la comunidad escolar y cuyos roles están definidos formalmente.